Arquitectura Larense
Flor de Hannover
La Flor de Venezuela, también conocida como Flor de Hannover, es un monumento creado por el arquitecto Fruto Vivas y expuesto en la expo mundial de Hannover en el año 2000 en Alemania, Por razones desconocidas de este país, termino de Hannover en Barquisimeto.
Es una flor sobredimendional, su estructura es de 16 metros de altura y sobresale del edificio, sus 16 pétalos de diez metros se abren y cierran según el estado del tiempo sobre un “tallo” hidráulico de 19 metros de altura, lo cual cuando está abierta completamente, o en plena florescencia, la flor tiene un diámetro de 39 metros de altura, es una completa belleza poder ir a observarla debido que es una de las obras más imaginativas de la que puedan existir.
La estructura se inspira en la diversidad biología del país, en especial en un tepuy que se levanta imponente en medio del paisaje de la Gran Sabana, así como en la flor nacional de Venezuela, la orquídea.
Catedral Metropolitana de Barquisimeto

La construcción se inicia en 1636, cuando se confiere el permiso por el Gobernador Francisco Núñez Melena, promulgado desde su residencia en Puerto Rico. Esta capilla de Franciscanos fue la antigua Catedral de Barquisimeto.
El terremoto de 1812 lleva esta construcción a escombros y fue en 1865 cuando se termina su reconstrucción. En 1950 se siente en Barquisimeto otro terremoto, de mayor escala en El Tocuyo, y lleva a un nuevo y gran deterioro a la capilla.
A raíz de ello, el Ministerio de Obras Públicas decide demoler el templo, quedando originales tan sólo la torre del campanario (1865) y el reloj (1888).

La construcción de la actual iglesia se inició en el año 1953 bajo el diseño del Arquitecto Jahn Bergkamp, un contraste de simplicidad y belleza representada en 4 naves en expresión de arte moderno.
Barquisimeto exhibe con orgullo esta impresionante estructura, la cual con la llegada de la Divina Pastora, cada 14 de Enero, el templo se convierte en un manantial de feligreses que le dan vida a la creencia cristiana.
Obelisco de Barquisimeto

El Obelisco de Barquisimeto es un destacado monumento ubicado en la ciudad de Barquisimeto, siendo uno de los mayores íconos representativos del estado Lara, Venezuela. Se ubica al oeste de la ciudad y su construcción data del año 1952, cuando fue construido, con motivo a los 400 años de la fundación de la ciudad. La estructura consta de una gran torre de base rectángular de 75 metros de altura, la cual está compuesta principalmente de concreto y acero, contando con un ascensor interno y un reloj en el extremo superior.
Con motivo de la celebración del cuatricentenario de Barquisimeto, el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez, decreta la celebración del Aniversario por la Integridad Nacional el 14 de septiembre de 1952 , construyendo una serie de monumentos y obras públicas, entre las que se cuentan al Obelisco

El Obelisco está conformado por una gran estructura en concreto armado, de base rectangular que alcanza los 75 m de altura siendo el mayor obelisco del país. La misma fue construida por la ingeniera María José Jiménez Vásquez. En la parte superior, el ascensor llega a un salón mirador desde donde se puede observar gran parte de la ciudad, además, en la cara principal del mismo se sitúa un gran reloj.
El Monumento Al Sol Naciente es una de las obras arquiteconicas de mas renombre en nuestra capital barquisimetana, fue creada por el artista plástico Venezolano Carlos Cruz Diez en el año 1989. Esta obra se asemeja a un reloj gigantesco de 80 metros de diámetro y 32 paneles dispuestos de forma transversal como si nacieran del suelo que esa cubierto de grama. la finalidad es rendir homenaje a los hermosos crepúsculos barquisimetanos y por la forma que tiene se presume que está inspirada en el Astro Rey.

En los alrededores de esta maravillosa obra los fines de semanas amigos, y jóvenes se reúnen para disfrutar de la noche, los turistas y las familias locales podrán pasar un buen rato y se podrán tomar fotografías y en época navideña el gobernador adorna con luces y figuras especiales para que los mas chicos y la familia disfruten de sus festividades de forma sana y agradable.
El nuevo Monumento a la Divina Pastora

En este acto que marca el inicio de una gran obra de trascendencia tanto en lo religioso como social, estuvo presente gran parte de los integrantes del Consejo Presbiteral de la Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezado por el Arzobispo Monseñor, Antonio José López Castillo, así como de otros presbíteros, quienes junto al gobernador Henri Falcón y el Secretario General de Gobierno, Teodoro Campos, conocieron los detalles de la obra por parte del calificado equipo de ingenieros y arquitectos que tuvieron la responsabilidad de levantar el proyecto.
Este imponente Monumento Mirador denominado Manto de María “Divina Pastora”, según explicaron los técnicos que lo diseñaron y calcularon, estará ubicado en las afueras de Barquisimeto, específicamente al este de la ciudad y tendrá acceso por la circunvalación norte. Tanto el monumento, como las obras complementarias, Santuario, galería, tiendas, áreas de servicio y comidas abarcan ocho hectáreas de terreno.


La nueva propuesta presentada sobre la imagen de la Divina Pastora, basada en la corriente artística del cinetismo, tiene una altura de 47 metros conformada por 800 perfiles tubulares de 600 toneladas. El pórtico que abarca el mirador tiene una altura de 58 metros, un puente con una longitud de 60 metros, dos ascensores con capacidad de 10 personas cada uno y escaleras.
contratar aun perito arquitecto colegiado es la mejor opción a realizar siempre antes de hacer una acción judicial relacionada a un domicilio ademas de que buena idea antes de construir o comprar una casa
ResponderBorrarno me sirvio para nada :(
ResponderBorrar